Trabaja en la OEFA: ¿qué puestos están disponibles?

Coordinador/a de la Unidad Ejecutora de Inversiones

Formación académica: título universitario en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Económica, Economía, Administración, Biología o afines. Contar con colegiatura y habilitación profesional vigente. Egresado/a de maestría en gerencia de proyectos o gestión ambiental

Experiencia general: ocho años en instituciones públicas y/o privadas

Lugar: Lima.


Especialista ambiental

Formación académica: título universitario en Ingeniería de Petróleo, Ingeniería Pesquera, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Biología o carreras afines con colegiatura y habilitación profesional vigente

Experiencia general: dos años en el sector público y/o privado

Lugar: Cusco.


Técnico/a en planeamiento y presupuesto

Formación académica: bachiller universitario en Contabilidad, Economía, Ingeniería Económica, Administración de Empresas o Ingeniería Administrativa

Experiencia general: tres años en el sector público o privado.

Lugar: Lima.


Especialista macroregional norte para la prevención y gestión de conflictos socioambientales

Formación académica: título universitario en Derecho, Sociología, Antropología, Lingüística o Ciencias Políticas

Experiencia general: cuatro años en el sector público o privado

Lugar: Lima.


Periodista – Asistente I

Formación académica: bachiller en Comunicaciones, Ciencias de la Comunicación, Periodismo o afines

Experiencia general: cuatro años en el sector público y/o privado

Lugar: Lima


Chofer

Formación académica: estudios técnicos o universitarios

Contar con licencia de conducir: clase A, categoría IIb (vigente)

Experiencia general: un año en el sector público y/o privado

Lugar: Apurimac


¿Cómo postular a la OEFA?

Si cumples con todos los requisitos, puedes postular en este ENLACE, en el cual tendrás que registrarte para subir tu información personal, académica y experiencia laboral. Puedes aplicar del 18 al 19 de marzo y, una vez termine el proceso de selección, podrás ver los resultados de la convocatoria AQUÍ.

Lee También:  OSCE abre convocatoria con sueldos de hasta S/8.100: estas son las carreras solicitadas

¿Qué es la OEFA?

La OEFA, por sus siglas en español, se refiere al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Es una institución encargada de supervisar y controlar el cumplimiento de las normas ambientales en el Perú. Fue creada con el objetivo de promover la protección del medio ambiente y los recursos naturales del país, así como garantizar el desarrollo sostenible de las actividades económicas. La OEFA tiene la autoridad para inspeccionar, supervisar, investigar y sancionar a las empresas y entidades que no cumplan con las regulaciones ambientales establecidas.

SOBRE EL AUTOR:

KATHERINE MORALES

Bachiller en periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Redactora con interés en temas de género, discapacidad y economía.

Leave a Comment